
Sensacionales resultados de la Fiesta del Cine: ¡GRACIAS!
2.196.101 espectadores han llenado las salas durante la Fiesta del Cine en toda España, un 15% de incremento respecto a la edición anterior; estableciéndose un nuevo récord de asistencia.
“Dracula, la leyenda jamás contada”, “Torrente 5”, “The Equalizer”, “Perdida” y “Relatos Salvajes” han sido las películas favoritas de los espectadores.
Esta es la nota de prensa completa de Federación de Cines de España – FECE con los datos finales de participación de La Fiesta del Cine:
Madrid 30 de Octubre de 2014.- La Fiesta del Cine ha registrado un total de 2.196.101 espectadores durante los 3 días de la promoción, un 15% más que la edición anterior, celebrada en el mes de abril, y un 38% más que la edición de Octubre 2013, según datos provisionales de la consultora Rentrak.
Tanto la cifra de asistencia a salas de cine como el número final de personas que se acreditaron en la página web, 2.370.980 personas, suponen un nuevo record para la Fiesta del Cine.
En esta edición han participado finalmente 364 cines de toda España que suman un total de 3.118 pantallas. Durante estos tres días, las 10 películas más vistas por los espectadores de la Fiesta del Cine, por este orden, han sido “Dracula, la leyenda jamás contada”, “Torrente 5”, “The Equalizer”, “Perdida”, “Relatos Salvajes”, “La Isla Minima”, “Annabelle”, “Ninja Turtles”, “El Juez” y “Vamos de Polis”.
La Fiesta del Cine es una iniciativa creada por los representantes de la industria del cine, FAPAE, FEDICINE, FECE e ICAA, para celebrar el cine en sala de cine, como la mejor oferta cultural y de ocio de nuestro país.
TVE con el cine
TVE tiene comprometida su participación en más de sesenta proyectos audiovisuales, a los que se agregarán otros en los que queda de año para alcanzar la cifra habitual de cada ejercicio. Un total de 34 largometrajes, 25 documentales y 3 tv movies de variadas temáticas contarán con la participación de la cadena pública. Televisión Española es, además, el mejor escaparate del cine español en la pequeña pantalla: es la cadena que más títulos ha emitido, 278 frente a 29 del resto de cadenas, el 90,6% del total. El cine está siempre está muy presente en la parrilla de RTVE, tanto en informativos como en magacines, y en programas especializados como ‘Versión española’, ‘Días de cine’ y ‘Cine de barrio’, o ‘Atención Obras’ en TVE; en los espacios de RNE ‘De Película’, ‘Va de cine’ y ‘El séptimo vicio’, y en los informativos y programas culturales de Radio Nacional, como ‘El Ojo Crítico’; y en la web RTVE.es
CANAL +, estamos con nuestro cine
Canal + lleva vinculado a la Fiesta del Cine desde la primera edición en el año 2009, demostrando que el cine es un pilar fundamental de la programación de la cadena.
Apoyamos todo el cine, el más comercial y el independiente, y todo tipo de películas tienen su hueco en CANAL+, siempre con los criterios de calidad que buscamos en un canal Premium.
Apoyamos al cine español y nos sentimos muy orgullosos de ser parte de la industria, con inversión y con comunicación constante. Participamos en más de 40 proyectos cada año y seguiremos apostando por el cine como un elemento clave de la cultura de un país.
En todo Circuito Neocine estamos abrumados con vuestra participación, han sido 3 días frenéticos en los que hemos visto caras habituales, incluso venir a varias películas, y otras caras que hacía tiempo no veíamos y que nos ha alegrado muchísimo volver a ver.
¡Muchísimas gracias por vuestra participación y fideliadad!